Europa podría convertirse en el destino perfecto para sustituir a los productos 'low cost' de China

Estados Unidos ha impuesto unos aranceles a China del 145% lo que se traduce en serios problemas para que el país chino pueda vender en Estados Unidos

24 de Abril de 2025
Guardar
NIB Artículosentradas a retocar   2025 04 24T072012.227
NIB Artículosentradas a retocar 2025 04 24T072012.227

Trump remueve indirectamente Europa. La política arancelaria de Donald Trump sigue causando efectos devastadores para la economía. Estados Unidos ha impuesto unos aranceles de 145% a China, lo que se convierte en un problema muy serio para vender a Estados Unidos. Ahora, China busca un nuevo destino. 

Desde medios económicos como El Economista, explican que en Pekín existe el temor al enfrentarse a barreras comerciales crecientes en el mercado estadounidense. Ahora, Europa, podría convertirse en el destino de esos productos y podría tener un impacto en las empresas que operan en España. Los precios a los que llegarían esos productos, no serían solo baratos, sino que, tal y como lo califican desde El Economista, se convertiría en una auténtica ganga. 

China, con la elección de Donald Trump para ponerse al frente del país estadounidense, ya había contemplado que este instauraría una política proteccionista y que impidiera, o al menos, redujera el número de importaciones procedentes del país chino. Por este motivo, China está implantando un plan ya ideado meses atrás y es que el destino de esas exportaciones podría ser Europa. 

Por tanto, los consumidores europeos podrían beneficiarse de precios más bajos a corto plazo procedentes de los bienes chinos, por otro lado, esto podría desencadenar en que mermaría la competitividad de las industrias locales y llevar a pérdidas de empleo y cierres de empresas, tal y como explica El Economista. Es por este motivo, que la Unión Europea está ahora en una encrucijada en busca de un equilibrio entre la apertura comercial y la protección de sus sectores estratégicos. 

La Comisión Europea está estudiando la implementación de medidas de emergencia con el objetivo para proteger sus mercados. Una de ellas, podría ser la aprobación de unos aranceles impuestos a productos asiáticos a los productos que se desvíen hacia Europa a causa de las barreras comerciales estadounidenses.