Los aranceles de Trump amenazan al sector de la cosmética y la perfumería en Cataluña

Solo el año pasado, las exportaciones catalanas a Estados Unidos de perfumería y cosmética alcanzaron los 662 millones de euros

10 de Abril de 2025
Guardar
EEUU Beauty International Updates
EEUU Beauty International Updates

​La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, afecta en gran medida al sector de la perfumería y cosmética en Cataluña, una región donde este sector tiene un peso considerable en las exportaciones hacia el país estadounidense. Según datos de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, más de 3.000 empresas catalanas exportan regularmente a EE.UU., siendo este país el principal destino fuera de Europa para productos como perfumería y cosmética, farmacéuticos y maquinaria, tal y como se explica en El Món. 

En 2024, las exportaciones catalanas a Estados Unidos alcanzaron los 4.351 millones de euros, representando el 4,3% del total de las ventas internacionales del territorio. Dentro de este volumen, los productos de perfumería y cosmética ocupan un lugar destacado, lo que subraya la importancia del mercado estadounidense para este sector en Cataluña. Uno de los sectores más perjudicados por estas medidas, puede ser el de la perfumería y la cosmética. Solo el año pasado, las exportaciones catalanas a Estados Unidos de perfumería y cosmética alcanzaron los 662 millones de euros, un 50% más que en 2023. 

La imposición de aranceles del 25% por parte de la administración Trump supone un desafío importante y relevante para las empresas catalanas del sector cosmético.

El impacto económico de estos aranceles podría traducirse en una reducción del PIB catalán de hasta un 0,5%, dependiendo de la magnitud de los gravámenes. Ante esta situación, el Gobierno catalán ha estimado que más de 3.000 empresas se verán afectadas, con un posible impacto negativo del 0,2% en el PIB de Cataluña . Además, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado el refuerzo de las delegaciones catalanas en el exterior para enfrentar los efectos de la guerra comercial y abrir nuevos mercados a las empresas afectadas