Cosmetics Europe celebra la aprobación del método in vitro para pruebas de SPF por la ISO

El método aprobado, denominado Método de Doble Placa (DPM, por sus siglas en inglés), ha sido formalmente reconocido bajo la norma ISO 23675:2024

14 de Febrero de 2025
Guardar
NIB Artículosentradas a retocar   2025 02 14T091547.662
NIB Artículosentradas a retocar 2025 02 14T091547.662

Cosmetics Europe ha elogiado la aprobación de dos nuevos métodos para la evaluación del SPF. En el pasado mes de diciembre, se publicaron nuevos métodos por la International Standard Organisation Central Secretariat y ahora, se reconocen oficialmente. 

Este avance representa un hito significativo en la evaluación de la eficacia de los protectores solares, ya que permite una alternativa confiable al método in vivo tradicional.

El método aprobado, denominado Método de Doble Placa (DPM, por sus siglas en inglés), ha sido formalmente reconocido bajo la norma ISO 23675:2024. Su validación supone un paso importante en la evolución de los procedimientos de prueba, al eliminar la necesidad de ensayos en voluntarios humanos y ofrecer resultados reproducibles con alta precisión.

El DPM se distingue por su capacidad de proporcionar mediciones consistentes y fiables, comparables a las obtenidas mediante el estándar internacional ISO 24444:2019, que hasta ahora se utilizaba para pruebas in vivo. Su aplicación se apoya en tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas robotizados para la aplicación de muestras y espectrofotometría avanzada para la medición de la absorbancia de la radiación ultravioleta.

Además, este método presenta ventajas significativas, como la posibilidad de realizar pruebas en cualquier época del año, ya que utiliza placas de polímero en lugar de piel humana. De esta manera, se eliminan las limitaciones estacionales del método in vivo, que requiere piel no expuesta previamente al sol.

La implementación de este nuevo estándar se alinea con la Recomendación de 2006 de la Comisión Europea sobre la eficacia de los productos de protección solar y las declaraciones relacionadas, la cual promueve el uso de métodos de prueba in vitro estandarizados y reproducibles para la determinación de la protección contra la radiación UVB y UVA.

Cosmetics Europe reafirma su compromiso con el desarrollo de metodologías científicas rigurosas para la evaluación de la protección solar y continuará colaborando con organismos regulatorios y la comunidad científica para garantizar la eficacia y seguridad de los productos cosméticos.