Cuenta atrás para la primera edición del 'Spain Cosmetic Ingredients | Regulation Summit'

El próximo 13 de mayo en Barcelona, la AEIC y el Beauty Cluster convocan a los profesionales del sector cosmético para debatir y analizar acerca de las normativas regulatorias europeas desde una visión de competitividad del sector nacional

22 de Abril de 2025
Guardar
NIB Artículosentradas a retocar   2025 04 22T112610.672
NIB Artículosentradas a retocar 2025 04 22T112610.672

La industria cosmética se caracteriza por su gran capacidad de adaptación a los cambios y por ser un mercado muy competitivo en constante evolución. Si formas parte de este sector en auge, seguro que ya conoces las últimas tendencias e innovaciones, subrayadas por personalización y la digitalización como la inteligencia artificial, y nuevas tecnologías como la biotecnología, respaldadas por la sostenibilidad, que minimizan el impacto ambiental.

Sin embargo, como es de esperar, las leyes y regulaciones siguen habitualmente un ritmo de evolución más lento. La última actualización del Reglamento de la UE sobre Productos Cosméticos No. 1223/2009, entró en vigor el 11 de julio de 2013. Han transcurrido más de 10 años y el Reglamento se encuentra actualmente bajo revisión para evaluar la seguridad de los ingredientes, sostenibilidad, digitalización, impacto económico y competitividad del sector.1

El próximo día 13 de mayo de 2025 en Barcelona, tenemos una cita con los mejores profesionales del sector cosmético, para debatir, analizar y reflexionar las normativas regulatorias europeas desde un prisma de aprovechamiento y mejora de la competitividad del sector nacional. Asistiendo a la primera edición del Spain Cosmetic Ingredients | Regulation Summit, organizado por AEIC y Beauty Cluster, podrás resolver todas tus dudas con los expertos. A continuación, os compartimos en primicia un adelanto del programa de los ponentes de máximo nivel:

  • Andrea Maltagliati, secretario general de la EFfCI, Federación Europea de Ingredientes Cosméticos, nuestro invitado especial llegado directamente desde Amsterdam, Bruselas, presentará la Federación y los grupos de trabajo en su charla titulada: EFfCI, who we are and what we do?
  • María Alonso, Regulatory Affairs Specialist, Personal Care Thor Especialidades, continuará con una actualización sobre las últimas novedades europeas de carácter regulatorio y de seguridad para los ingredientes cosméticos, incluyendo EU CPR, Cosing, Cosmile, Ethanol, Nitrosaminas y CMR entre otras.
  • Simone Paolo Guffanti, Toxicologist Safety Assessor - Regulatory Affairs Specialist, Complife Group, nos revelará las claves de los  avances normativos en Europa y Estados Unidos, que ponen de manifiesto la creciente importancia del control de impurezas para garantizar la seguridad como el cumplimiento de los productos.
  • Jordi Salabert Sabaté, R&D Manager, Roka Furadada, en su charla “Nuevas barreras regulatorias a los polímeros”, explorará los aspectos regulatorios clave derivados de la legislación sobre microplásticos, analizando la interpretación de esta normativa, su relación con la regulación de nanomateriales, y presentará casos prácticos que ilustran los retos y oportunidades que enfrenta la industria.
  • Debido al auge de los productos de origen natural, Jordi Bosch, Technical Director, Provital, nos ofrecerá una actualización sobre los cambios reglamentarios más recientes que afectan a los productos de origen natural, incluyendo algunas como el protocolo de Nagoya, la norma ISO 16128 y la legislación EUDR.
  • Para continuar, Lourdes Mayordomo, Product Safety and Regulatory Affairs Manager, Provital, en su charla “Novedades regulatorias internacionales para los ingredientes cosméticos”, resumirá las principales novedades regulatorias de los principales mercados internacionales. “Más allá de Europa, la industria cosmética tiene actualmente importantes desafíos regulatorios que impactan a los ingredientes. Desde la implantación del MOCRA en USA a las claves para navegar por la complejidad legislativa de China, pasando por las últimas novedades en Canadá y Australia.”
  • Ana Rocamora, Co-founder Director, cosmeticsinMind en su ponencia “GMP en cosmética: Alcance material” nos revelará las claves a tener en cuenta para garantizar la máxima Calidad, cumplimiento de la Reglamentación y Seguridad en los productos cosméticos.
  • Finalmente, Andrea Maltagliati, secretario general de la EFfCI, cerrará el ciclo de conferencias, con la temática de interés general “Sustainability? Where do we have to start from?”

¡Te esperamos el próximo día 13 de mayo de 2025 en Barcelona en el 1ST EDITION SPAIN COSMETIC INGREDIENTS | REGULATION SUMMIT!