Las empresas dedicadas a actividades profesionales, científicas y técnicas son las segundas más innovadoras en España

Según indica el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, el gasto en actividades innovadoras en España superó los 20.830 millones de euros

31 de Enero de 2025
Guardar
Investigación y Desarrollo en España
Investigación y Desarrollo en España

El último informe de Mujeres e Innovación en 2024 pone en valor el comportamiento de la industria española ante la innovación. El documento recoge las cifras entre los periodos de 2020 y 2022 y destaca la posición de la actividad industrial ante la innovación y reafirma que se recupera tras los efectos de la pandemia, pero que aún se resiente.

El informe señala que las empresas de información y comunicaciones representan el mayor porcentaje de gasto total en actividades innovadoras con 3.600 millones de euros, un 17,5% del total. La segunda rama de actividad con mayor gasto en innovación son las Actividades profesionales, científicas y técnicas que representan un 16.2% del total y asciende casi a los 3.390 millones de euros, el 81,2% proviene de Gasto Interno en I+D.  Le siguen las actividades dedicadas a la industria del motor. En la sexta posición se encuentra la actividad farmacéutica, que también invierte en mejoras de I+D interno, y en novena posición, está presente la actividad química, que al igual que en el caso de la farmacia, apuesta por mejoras y avances en I+D interno.

En el caso del sector de la Biotecnología, el gasto en actividades de I+D interna fue de 2.270 millones de euros, que representa el 13,2% del gasto total en actividades de I+D interna, que muestra de la dimensión de este sector caracterizado por ser intensivo en conocimiento.

Si bien también se conocen los resultados de 2023, el Instituto Nacional de Estadística afirma que el gasto en I+D interna por parte del tejido empresarial español aumentó en un 15,8% respecto al año anterior y que representó el 1,49% del Producto Interior Bruto (PIB).

En cuanto al gasto y personal en I+D interna por comunidades autónomas, lo lideran Madrid, con 6.039.560 millones de euros, Cataluña con 5.364.909 millones de euros de gasto en I+D interna en el total de los sectores, y en tercera posición con una diferencia de más de tres millones de euros, Andalucía con 2.285.666 de gasto en I+D interna en 2023.