Givaudan disminuye sus ventas en el primer semestre del año

La misma compañía ha reconocido que la demanda ha disminuido principalmente en Norteamérica y en algunas regiones de Asia Pacífico

24 de Julio de 2023
Guardar
Givaudan
Givaudan

El fabricante suizo de fragancias y aromas ve caer su beneficio. Givaudan ha visto lastrado su cifra de beneficio con una caída de un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La misma compañía ha emitido un comunicado en el que señaló directamente a una escasa demanda, especialmente en Norteamérica, como el principal motivo de esta disminución. 

El EBITDA de la compañía en la unidad de sabor y bienestar, que significa un 53% de los ingresos de Givaudan, ha caído en un 16,3% en este primer semestre. Sin embargo, su segunda rama de negocio clave, la unidad de fragancias y belleza ha registrado un aumento del EBITDA del 5,8%. Las ventas en aromas disminuyeron un 0,9%, con un decrecimiento en la zona de Asia Pacífico y Norte América. 

La compañía suiza informó en el mismo documento que aunque las ventas aumentaron un 2,4% la cifra no alcanzó las previsiones que manejaban los analistas, que situaron el crecimiento de las ventas de la compañía un punto por encima. Esto podría truncar el objetivo que la empresa estableció a medio y largo plazo con un crecimiento orgánico medio anual de ventas que estaría en torno al 4% y 5%. 

Este descenso del beneficio es causado principalmente por la disminución de ventas en el área de Norteamérica, que, además, es la única región que ha registrado un descenso. Otro de los motivos que ha destacado Givaudan que ha hecho que no se cumplan las estimaciones previstas, ha sido la alta inflación a la que se hace frente a nivel mundial, que hace que los clientes, especialmente los relacionados con el sector químico, reduzcan el número de compras. 

Givaudan acabó el 2022 facturando más de 7.090 millones de euros y un beneficio neto de 853 millones de euros. La división de cosmética y perfumería fue la más fuerte para la empresa suiza, con más de 3.244 millones de euros. Pese a no haberse visto truncado su crecimiento en el pasado ejercicio, es cierto que en el cierre del ejercicio aminoró su margen bruto un 4% respecto al ejercicio final de 2021. La compañía suiza de fragancias, aromas y sabores se encuentra en mitad de su plan de crecimiento que se inició en 2021 y que fija su fin en 2025 con el objetivo de aumentar sus ventas anuales hasta un 5%. Givaudan, más a largo plazo, concretamente, hasta 2030, pretende duplicar el tamaño de su negocio y alcanzar la positividad de carbono antes de 2050.