La compañía multinacional del lujo ha sido elegida como la mejor empleadora para mujeres en este año 2022 por Forbes y Statista. Tapestry encabeza esta lista de 400 compañías que pertenecen a 24 sectores diferentes. La cartera de marcas de esta firma incluye a Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman.
A Tapestry se le ha otorgado este primer puesto en el ranking en base a una encuesta realizada a 50.000 trabajadores estadounidenses, teniendo más peso el papel de las mujeres (30.000 encuestas son de ellas, mientras que el restante son de los hombres). En dicho formulario, a las mujeres se les preguntaba también por el permiso de maternidad, la discriminación, y la equidad salarial y debían "Nominar" a organizaciones en industrias ajenas a las que ellas ejercían su actividad.
En el artículo de Forbes, se cita algunas de las oportunidades que ofrece Tapestry a las mujeres para conseguir una organización totalmente equitativa e igualitaria para mujeres y hombres: la mayoría del equipo de trabajo de Tapestry es femenina (79%) y a consecuencia de ello, se logra un 63% de liderazgo femenino, Además, la Junta Directiva está compuesta en un 50% por mujeres. La organización se preocupa por la conciliación de la vida familiar de la mujer, especialmente, en la vuelta al trabajo tras la maternidad: existe un programa de regreso al trabajo para nuevos padres que no están listos para regresar inmediatamente al trabajo en jornada completa, y por ello, ofrecen un permiso de ausencia temporal. Otra de las iniciativas recientes por parte de la compañía se dio a conocer el pasado 30 de agosto. Kate Spade, una de las marcas en la cartera de Tapestry, junto con su fundación, se comprometía a llegar a 100.000 mujeres y niñas hasta 2025 para dotarles de recursos de empoderamiento e información acerca de la salud mental, con el objetivo de disminuir el estigma de la salud mental y aumentar la conciencia
Las industrias que tienen un peso más importante en esta lista son aquellas que se dedican a los servicios bancarios y financieros, a la educación y a la atención médica. Aunque en menor medida, tienen un grado de relevancia aquellas empresas dedicadas a los seguros, venta minorista y mayorista, farmacéuticas y biotecnología.