El mercado de la perfumería e higiene personal impulsa el crecimiento del gran consumo en febrero

La categoría de perfumería e higiene personal destaca con un repunte en la demanda, impulsado por precios más bajos y el creciente interés de los consumidores por el autocuidado

27 de Marzo de 2025
Guardar
Perfumería y cuidado personal lideran la demanda de productos de gran consumo de febrero
Perfumería y cuidado personal lideran la demanda de productos de gran consumo de febrero

En febrero de 2025, el mercado de gran consumo en España registró un crecimiento del 3% en valor, según el barómetro de consumo de Circana. Este incremento se atribuye a un aumento del 2% en la demanda y a una moderada subida del 1% en los precios.​

Un factor clave en este crecimiento fue el comportamiento positivo del sector de perfumería e higiene personal. A pesar de una disminución del 2,4% en los precios de este segmento, la demanda aumentó, reflejando una creciente preferencia de los consumidores por productos de cuidado personal.​

Este interés se alinea con tendencias recientes en España, donde la industria de la perfumería y cosmética ha experimentado un notable auge. Tras la pandemia, el sector ha crecido más de un 30% en los últimos tres años, con beneficios históricos para empresas como Sephora y Clarel. España se ha consolidado como una potencia en cosmética y perfumes, exportando más productos que sectores tradicionales como el aceite, el vino o el calzado. ​

Además, la percepción de los productos cosméticos como esenciales para el bienestar personal ha contribuido al crecimiento del mercado. En 2023, la industria de la perfumería y cosmética en España alcanzó una facturación de 10.400 millones de euros, un incremento del 12,1% respecto al año anterior. ​

El mercado de perfumería e higiene personal ha desempeñado un papel muy relevante en el crecimiento del gran consumo en febrero de 2025, evidenciando la creciente importancia de estos productos en la vida cotidiana de los consumidores españoles.